CONSULTA
Estimado Carlos:
Agradezco de antemano tu tiempo y te comento. Mi padre trabaja como asociado (empleado) de Wal Mart y está unas semanas de jubilarse. Por ello contará con los recursos económicos (no muy abundantes) que por ley le corresponden. Con tal motivo piensa invertir dichos recursos en un negocio pequeño y estábamos pensando en que una opción sería la compra de una franquicia de agua embotellada para el área cercana a Celaya, en Guanajuato.
Según estas empresas, la inversión inicial gira alrededor de los $30,000 MN, aunque supongo que hay otros gastos que se generan y aún así sería asequible con el monto de la jubilación que le otorgarán. Pero esta es una idea que recién empieza a dibujarse, por lo que, comprenderás, surgen toda clase de dudas y ese es mi punto.
¿En donde debo empezar a buscar información confiable y como me puedo ir asesorando y empapado en términos generales para este tipo de franquicias? O incluso si hay otros modelos de negocio que pudieran ser viables.
Como ves estoy partiendo de cero, así que agradezco cualquier comentario.
Quedo en espera de tu amable respuesta, mientras te envío saludos cordiales.
Sergio Montecillo
RESPUESTA
Sergio:
Conozco algunos casos de empresas de este tipo y son bastante rentables. La inversión es baja, el proceso es simple.
El éxito se basa en la distribución y el servicio. Si llevas el agua hasta la puerta de la casa, oficina o restaurante y das vueltas constantes puedes competir. No necesariamente tienes que competir por precio, es mejor competir con servicio.
La ventaja de la franquicia es que ellos tienen el conocimiento que tú no tienes y eso te puede ayudar a no cometer errores iniciales.
Te deseo el mejor de los éxitos,
Carlos Aliaga
¿Quieres consultarme algo? Escríbeme a caliaga@endira.com.mx.